EF.MEX. XLI/122 (2023) 161-196
El clero secular ante la idolatría de los indios del arzobispado de México en el siglo XVII
Antonio Cano Castillo
Sumario:
El artículo presenta el análisis etnológico y las propuestas pastorales de algunos clérigos seculares, durante el siglo XVII, para erradicar de la idolatría de los indios del arzobispado de México. Primeramente, se aborda el análisis que realizaron estos curas en sus manuales sobre algunas expresiones idolátricas y supersticiosas practicadas por los indígenas en sus parroquias; posteriormente, se presentan las causas que generaron la resistencia indígena para abandonar definitivamente sus antiguas creencias, expresadas en mitos y rituales mezclados con elementos religiosos cristianos. Finalmente, se estudian las propuestas de los curas para acabar con la idolatría y las supersticiones que se habían difundido en muchos curatos de la arquidiócesis de México.
Summary:
In this article, we make an analysis and exegetical commentary of the process of the call and the guidance that Jesus offers to his first disciples in the Gospel of Mark from the key of disciple formation, which has its relevance for the Church today.
Palabras clave: clero secular, arzobispado de México, idolatría indígena, sincretismo religioso, manuales de pastoral.
Keywords: secular clergy, archbishopric of Mexico, indigenous idolatry, religious syncretism, pastoral manuals.
Información
- Para autores/as
- Para escritores/as
- Para bibliotecarios/as
