Colaboración
EFEMÉRIDES MEXICANA
Universidad Pontificia de México
Director y Editor responsable
Juan Carlos Casas García
Informes:
Tel. (52) 55 5573 0600
efemerides@pontificia.edu.mx
Efemérides Mexicana es una de las revistas oficiales de la Universidad Pontificia de México, especializada en temas teológicos, filosóficos e históricos. Difunde el pensamiento científico católico de esta casa de estudios, así como las investigaciones de especialistas de otras instituciones.
Se edita un volumen anual con tres números cuatrimestrales. Su difusión es nacional e internacional en versión digital a través de su página web (www.efemeridesmexicana.online) de acceso libre y en formato impreso a través de canje, suscripciones, venta y donaciones.
- Requisitos y naturaleza de las publicaciones
- Sólo se reciben trabajos originales, inéditos y que no hayan sido aceptados para su publicación en otros medios.
- No se aceptan artículos cuyo autor no tenga al menos el grado académico de licenciado, o sea un recién egresado.
- Las colaboraciones pueden ser de tres tipos: artículos, comentarios, notas y recensiones. Todas las colaboraciones serán recibidas por el Departamento de
Publicaciones.
- Entrega del texto
- La primera página de la colaboración (excepto nota y recensión) contendrá el título, omitiendo el nombre del autor, con el fin de asegurar el anonimato durante el
proceso de dictamen. - En página aparte se incluirá el título del artículo, nombre completo del autor, dirección, teléfono y correo electrónico, junto con una síntesis curricular de cinco líneas que contenga: el último grado académico, las publicaciones recientes, la institución de procedencia y las líneas de investigación actuales, así como cualquier otro dato sobresaliente.
- La primera página de la colaboración (excepto nota y recensión) contendrá el título, omitiendo el nombre del autor, con el fin de asegurar el anonimato durante el
- Normas tipográficas
Artículos
- Los trabajos deben presentarse en soporte digital, en un documento en Word de Microsoft.
- El texto debe presentarse terminado, sin errores gramaticales (correcta sintaxis, puntuación y ortografía) ni dactilográficos, con un resumen en español e inglés cuya extensión será de cinco líneas; además de cinco palabras clave que funcionen como descriptores.
- Los artículos se presentarán normalmente en castellano, pero pueden incluir citas en otro idioma. Se aceptarán también trabajos en otras lenguas.
- La extensión, incluidos anexos, será de 15 a 20 páginas tamaño carta, márgenes de 2.5 cm., interlineado sencillo, texto justificado y escrito en Times New Roman de 12 puntos.
Notas y comentarios
- Se trata de comentarios científicos sobre obras recientemente publicadas por autores reconocidos y cuyo tema es relevante; o bien, son crónicas de eventos, traducciones sintetizadas, trascripción de documentos y noticias de interés para la comunidad científica y universitaria.
- Tendrán una extensión media entre dos y cinco páginas.
- En cuanto a su aparato crítico, se observarán las mismas normas metodológicas establecidas para los artículos(*).
Recensiones
- En éstas se considerarán, principalmente, las novedades editoriales de carácter científico, de no más de un año de impresión.
- La recensión consiste en una presentación sumaria de la obra (su propósito, metodología, estructura y contenido de las partes), acompañada de un breve comentario crítico.
- Su extensión será de una página y, en lo que corresponda, se observarán las características metodológicas señaladas para los artículos.
(*) Instrucciones metodológicas de la revista Efemérides Mexicana y del Departamento de Publicaciones de la Universidad Pontificia de México
Información
- Para autores/as
- Para escritores/as
- Para bibliotecarios/as
