Efemérides Mexicana

Ef. Mex. 39 n. 117 (2021) 399-416

Consideraciones éticas y pastorales sobre la utilización de vacunas antiCOVID-19

Javier Coellar Ríos*

El presente artículo pretende abordar algunas consideraciones éticas que brotan del uso recurrente de las vacunas antiCOVID-19. En primer lugar, la situación de cómo se encuentran las investigaciones para la obtención de algunas vacunas, que han utilizado para su producción líneas celulares obtenidas de fetos de abortos humanos provocados. En segundo lugar, se reflexiona sobre las modalidades y los grados de colaboración moral en el uso o no de estas vacunas. En tercer lugar, se reflexiona sobre la cuestión dramática de cómo y por qué intervenir cuando se trata de un enfermo grave y hay carencia de material médico en el contexto de la pandemia.

This article aims to address some ethical considerations that arise from the recurrent use of anti-COVID-19 vaccines. First, the situation of how research is going to obtain some vaccines, which have been used for their cell lines obtained from fetuses from induced human abortions. Second, it reflects on the modalities and degrees of moral collaboration about whether these vaccines should be used or not. Third, it reflects on the dramatic question of how and why to intervene when it comes to a seriously ill patient and there is a lack of medical material in the context of the pandemic.

Palabras clave: COVID-19, aborto, cooperación moral, dignidad de la persona.

Keywords: COVID-19, abortion, moral cooperation, dignity of the person.

* Doctor por el Instituto Superior de Teología Moral Academia Alfonsiana, Roma, Italia. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Universidad Pontificia de México en la Facultad de Teología, en la Sección de Teología Moral, Bachillerato Teológico, Ciencias Religiosas y Extensión Universitaria.

Información