Ef. Mex. 39 n. 117 (2021) 349-368
La sinodalidad como modelo eclesiológico
Julian Arturo López Amozurrutia*
El recurso a los modelos propuesto por Avery Dulles se ha vuelto un referente destacado para abordar teológicamente el misterio de la Iglesia. El documento se interroga, en diálogo con la Comisión Teológica Internacional y comparándolo con la caracterización “samaritana” de la Iglesia, si la sinodalidad constituye un modelo eclesiológico, cuál sería su aportación y cuáles sus limitaciones.
The recourse to the models proposed by Avery Dulles has become an outstanding reference to approach theologically the mystery of the Church. The document questions, in dialogue with the International Theological Commission and comparing it with the “Samaritan” characterization of the Church, if synodality constitutes an ecclesiological model, what its contribution would be and what its limitations would be.
Palabras clave: eclesiología, modelos de Iglesia, Iglesia samaritana, sinodalidad, Avery Dulles, Comisión Teológica Internacional.
Keywords: ecclesiology, Church models, Samaritan Church, synodality, Avery Dulles, International Theological Commission.
* Sacerdote de la Arquidiócesis de México. Licenciado en Filosofía y en Teología por el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos. En la Pontificia Universidad Gregoriana obtuvo los grados de licenciatura en Teología Dogmática y doctorado en Teología. Desde el 2001 ha sido profesor de la Universidad Pontificia de México y del ISEE/Universidad Católica Lumen Gentium. Director espiritual adjunto del Seminario Conciliar de México de 2001 a 2007. Coordinador académico del ISEE de 2001 a 2004 y director general del mismo de 2004 a 2007. Rector del Seminario Conciliar de México de 2007 a 2014. Actualmente es canónigo teólogo y bibliotecario del Cabildo de la Catedral Metropolitana de México, además de profesor estable extraordinario, coordinador de Teología Dogmática y secretario académico de la Facultad de Teología de la UPM. Autor de numerosos libros y artículos especializados.
Información
- Para autores/as
- Para escritores/as
- Para bibliotecarios/as
