Ef. Mex. 39 n. 116 (2021) 183-212
Tiempo y eternidad en la constitución dialéctica del individuo
Chrstopher Barba Cabrales*
Anti-Climacus describe el presente relacionado con la existencia y temporalidad del ser humano como instante. La realidad individual se sitúa en una esfera diferente a la del concepto. La realidad de la existencia implica mucho más que conceptos, ya que la verdad del individuo real y concreto es dinámica y dialéctica en su estructura, en su relación con el tiempo y en su relación con Dios. Hay un punto de encuentro entre la necesidad y la posibilidad, es el momento exacto de la relación existencial, es decir, el instante. La relación del individuo con la verdad en el momento adquiere una dimensión existencial, sólo y en la medida en que esa verdad constituye el punto que unifica la existencia, pero también permite la proyección real del yo como posibilidad dentro de un fundamento que es a la vez presente y trascendente.
Anti-Climacus describes the present related to existence and temporality of human being as an instant. Individual reality is situated in a different sphere from that of the concept. The reality of existence implies much more than concepts, since the truth of the real and concrete individual is dynamic and dialectical in its structure, in its relationship with time and in its relationship with God. There is a meeting point between necessity and possibility is the exact time of the existential relationship, that is, the moment. Thus, the relationship of the individual with the truth in the moment acquires an existential dimension, only and insofar as that truth constitutes the point that unifies existence, but also allows the actual projection of the self as a possibility within a foundation that is both present and transcendent.
Palabras clave: contemporaneidad, existencia, tiempo, realidad, dialéctica, instante, eternidad.
Keywords: contemporaneity, existence, time, reality, dialectic, moment, eternity.
* Sacerdote católico de la Arquidiócesis Primada de México. Doctor en Filosofía por la Pontifica Universidad de la Santa Cruz en Roma; maestro en Filosofía por la Universidad Iberoamericana; licenciado en Filosofía por el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos. Ha realizado experiencias académicas tanto en el Søren Kierkegaard Forskningscenteret de la Universidad de Copenhague, así como la Kierkegaard Library de Saint Olaf College, en Northfield, USA. Su línea de investigación, además de la obra del danés, es especialmente la relación entre ilustración, romanticismo e idealismo alemán. Entre sus obras se encuentran «Sobre la alegría y el consuelo» Reseña de tres Discursos sobre la pecadora en Estudios Kierkegaardianos. Revista de Filosofía 6 (2020) 243-249; «El Instante: crítica kierkegaardiana a la hipocresía cultural» Estudios Kierkegaardianos. Revista de Filosofía 1 (2015) 237-256 y «La sugerencia dialéctica de la finitud» La mirada kierkegaardiana (Revista Electrónica 2009).
Información
- Para autores/as
- Para escritores/as
- Para bibliotecarios/as
